lunes, 30 de noviembre de 2015

Proyecto de hábitos de higiene





Implementación de actividades para tener buen hábito de higiene, haciendo uso de la computadora en 5to B, Centro Educativo Ana Josefa Jiménez, Tanda matutina Año Escolar 2015-2016.


Justificación:

Durante el proceso del desarrollo enseñanza-aprendizaje en los niños de 5to A he observado que la mayoría de ellos no esta viniendo al centro educativo a mediado de semana higienizado, decir, las niñas sin peinar, los niños sin pelar, los zapatos sucios de ambos niños, las medias también, el uniforme sucio y las mochilas.

Es un poco alarmante porque los niños y las niñas  a la edad de los 10 años están  en desarrollo por lo que su cuerpo debe estar limpio y su uniforme también.

Es por eso que de aquí surge la necesidad de resolver el problema al observar esta situación, esperando lograr que los alumnos puedan obtener hábitos de higiene con la ayuda de la maestra y de sus padres haciendo uso de la computadora.



Preguntas detonadoras:

¿Qué sucedió a mediado de la semana con la higiene personal de los niños?
¿Por qué van poco higienizado al centro educativo?
¿Esto sucede siempre o solo en esta semana?
¿Qué podemos hacer para que este problema se mejore?
¿Cuál es nuestro deber para que esto no pase otra vez?


 Propósitos
Presentar a los niños vídeos  de you tube sobre hábitos de higiene.
Reconocer la importancia de tener buen hábitos de higiene.
Reconocer los alimentos que son necesarios para tener una dieta balanceada.


Contenidos:
Hábitos de higiene.

Actividades a realizar:

Los alumnos  deberán observar vídeos de you tube para obtener mayor conocimientos sobre los hábitos de higiene.

Entre ellos están:

https://www.youtube.com/watch?v=TnHZwILk04Y Este vídeo trata de que debemos hacer para tener buen hábitos de higiene.


https://www.youtube.com/watch?v=4daujO3f3Vs  Cuento “La niña que no quería bañarse”. Este cuento les presenta a los niños las causas de no tener una buena higiene.


Trabajar en el software educativo sobre los hábitos de higiene:

http://www.kandoo.es/static/kandoo/site/common/games/creciendo/index.html?juego=haciendo_mayor&lang=es  En este software los alumnos deberán dar un click a las burbujas de color verde donde están lso objetos que utilizamos en el baño para tener una buena higiene.

http://www.kandoo.es/static/kandoo/site/common/games/creciendo/index.html?juego=super_ranita&lang=es Este software trata de que los alumnos deben acompañar a la ratina hacer sus ejercicios del día por lo que los alumnos con ayuda de sus padres deberán seleccionar cuatro ejercicios  y realizarla luego darse una ducha y luego realizar una entrada en un blog que vamos a explicar a continuación cómo se sintieron.


http://www.kandoo.es/static/kandoo/site/common/games/creciendo/index.html?juego=desayuno_magico&lang=es  Los alumnos deberán elegir los alimentos que creerán que son importantes para su cuerpo ayudando a la rana a buscar los tres que faltan.


Siguiente actividad: Crear un blog con ayuda de los padres con los siguientes pasos:

1-     crear una cuenta en gmail.
2-     Ir a aplicaciones de Google que se encuentra en el lado izquierdo de su computadora y buscar la opción de esta imagen:
3-     Luego de dar click derecho a la imagen le dan un click derecho a crear blog.
4-     Ponen el URL al blog que van a crear Por ejemplo: escuelaanajosefaajimenez.blogspot.com
5-     Luego el nombre que le quieran poner ejemplo: Aprendiendo de los hábitos de higiene.
6-      Finalmente hacen una entrada explicando cómo se sintieron  al realizar los ejercicios con junto con la ranita y más después de haberse dado un buen baño.
7-     Crear un audioboom con ayuda de los padres explicando sobre los hábitos de higiene

Pasos para crear un audioboom:

Entra a la página de y https://audioboom.com/ crear una cuenta para luego iniciar la grabación.

Luego lo guardas copian el link y lo pegan en su blog ya también creado actualmente.

Recursos:

https://www.youtube.com/watch?v=TnHZwILk04Y Observarán este video junto con sus padres  para obtener mayor conocimiento sobre los hábitos de higiene.


https://www.youtube.com/watch?v=4daujO3f3Vs  observarán este cuento junto con sus padres para conocer las causas que me provoca el no tener una buena higiene.

 http://www.kandoo.es/static/kandoo/site/common/games/creciendo/index.html?juego=haciendo_mayor&lang=es Con este software los alumnos van a identificar uy a reconocer los objetos que utilizamos en el baño para tener una buena higiene en nuestro cuerpo.


http://www.kandoo.es/static/kandoo/site/common/games/creciendo/index.html?juego=super_ranita&lang=es Con este software los alumnos deberán realizar ejercicios junto con los padres para que conozcan l a importancia de realizar ejercicio y  qué debemos hacer luego del mismo.

http://www.kandoo.es/static/kandoo/site/common/games/creciendo/index.html?juego=desayuno_magico&lang=es  Con este software los alumnos van a conocer eligiéndolos los alimentos que son necesario para su cuerpo, es decir, importantes.

El blog: Donde los alumnos van a crear un blog con ayuda de sus padres para realizar dos entrada: una explicando cómo se sintieron al realizar los ejercicios con la ranita y luego de haberse dado un baño.
La segunda entrada es subir el link del audioboom.
Audioboom: crear el aduiboom con ayudad de los padres y explicar lo que aprendido sobre los hábitos de higiene.

Tiempo y cronograma: 15 días  
Videos y cuento
 1-2 día de diciembre
Software educativo de los objetos del baño
3 día de diciembre
Software educativo de realizar los ejercicios junto con la ranita.
4día de diciembre
Software educativo sobre ayudar a la ranita a elegir los alimentos saludables
5 día de diciembre
Crear blog
6 al 8 de diciembre
Crear el audio boom
9 al 15 de diciembre


Instrumento:

Lista de cotejo


Lista de cotejo:

Presenta cambios en su higiene personal luego de realizar el proyecto.

Crea el blog con ayuda de sus padres.

Crea el audio boom con ayuda de sus padres.

Sigue las instrucciones dadas por el maestro.

Tienen dominio de la computadora.

Realiza las actividades de los software educativos.



Cierre del proyecto

Los alumnos presentaran su tarea en una exposición explicando lo que realizaron con un valor de 10 puntos y deben exponer su experiencia sobre el por que debemos tener una buena Higiene personal. ¿Cómo se siente luego del proyecto realizado?




No hay comentarios:

Publicar un comentario